Mostrando entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

Los bosques de Artemisa, diosa de la caza

En los bosques de la Antigua Grecia habitaban las ninfas, deidades menores femeninas típicamente asociadas a un lugar concreto, como puede ser un manantial, un arroyo, etc. Los colores predominantes en la naturaleza suelen ser: el azul del cielo, el verde de las hojas, el marrón de los troncos de los árboles. Junto a estos se encuentran muchos otros colores, pero estos son los que consideramos más importantes.

Marrón, rojo oscuro: ὄρφνινος, -η, -ον (de ὄρφναῖος oscuro, sombrío).
Parece ser que los griegos no distinguían entre estos dos colores, en este caso nos decantaríamos más por el color marrón que por el rojo oscuro, pero en algunas especies de árboles el tronco si que puede presentar un aspecto rojizo.

Verde: πράσινος, -ον
Otros términos relacionados:
- Verde claro: χλωρός, -ά, -όν
- Verde azulado: γλαυκός
- (Verbo) Verdear: πρασίζω
- Verdoso: πρασινοειδἡς, -ἐς o πρασινώδης, -ες o πρόχλωρος, ον
Para formar esta familia léxica se han ido alternando las raíces de las distintas palabras posibles para decir verde: "πράσινος, -ον" y "χλωρός, -ά, -όν", dependiendo quizá del tono al que se refiera en cada caso.

Azul: κὑανος, ὁ
Otros términos relacionados:
- Azul oscuro: κυάνωσις, -εως
- (Adjetivo) Azul oscuro: κυάνεος, -α,-ον
- (Sustantivo) Azul oscuro: κύανος, -ον
- (Verbo) Azularse: κυανέω, κυανἱζω
- Verde azulado: γλαυκός
En todos estos términos se ha usado la raíz de la palabra "κὑανος, ὁ" salvo en verde azulado, ya que no se puede considerar un color exactamente azul, sino un tono entre ambos colores.

viernes, 17 de abril de 2015

¿Azul y negro? ¿Blanco y dorado?

Foto vía BBC
Seguro que ya habrás visto esta imagen antes o por lo menos habrás oído hablar de ella, de lo contrario la conocerás ahora. Esta es una imagen que revolucionó todas las redes sociales debido a una disputa sobre el verdadero color del vestido. Unos dicen que es azul oscuro y negro y otros que es blanco y dorado. No he encontrado ninguna fuente viable que nos diga el porqué, así que mejor iremos a lo que de verdad nos importa, ¿Cómo lo dirían los antiguos griegos si se tuviesen que enfrentar a este quebradero de cabeza? Vamos a averiguarlo.

Primero vamos a ver cómo lo diríamos en castellano. Nosotros diríamos que los colores son azul (azul oscuro si somos muy tiquismiquis) y negro o blanco y dorado. Pero, ¿y los griegos? No olvidéis dejarnos en vuestros comentarios el color del que veis el vestido (en griego, por supuesto).


(Azul) y (negro): (κὑανος, ὁ) καί (μéλας, -αινα, -αν o κελαινός, -ή, -όν)
(Azul oscuro) y (negro): (κυάνεος, -α,-ον) καί (μéλας, -αινα, -αν o κελαινός, -ή, -όν)
(Blanco) y (dorado): (λευκός, -ή, -όν) καί (χρυσήλατος, ον)